PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuántas becas se convocan?

El Programa concede 50 becas dirigidas a mujeres con discapacidad con estudios universitarios en cualquier disciplina académica, que preferentemente hayan terminado su titulación de grado ó máster en los dos últimos cursos académicos y que tengan interés por formarse y trabajar en sectores relacionados con el ámbito tecnológico.

¿Quién puede participar en el Programa?

El Programa está dirigido a participantes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser mujer.

  • Tener una discapacidad reconocida oficialmente de al menos un 33%.

  • Tener una titulación universitaria finalizada en los dos últimos cursos académicos.

Quien cumpla los siguientes requisitos:

  • Ser mujer.

  • Tener una discapacidad reconocida oficialmente de al menos un 33%.

  • Tener como mínimo titulación de grado universitario.

  • Participación en directo en las masterclass que se celebrarán de septiembre a diciembre de 2022.

  • Disponibilidad de viajar a Madrid para completar la formación presencial requerida y/o hacer prácticas en comunidades autónomas distintas a la de procedencia en caso la situación sociosanitaria lo permita. Se admitirán faltas excepcionales por causas debidamente justificadas con anterioridad.

¿Cuál es el plazo para inscribirse y cómo se realizan las inscripciones?

Del 6 de junio al 15 de septiembre de 2022. (Apertura y cierre, 24:00 horas, horario peninsular)

Para realizar la inscripción, las participantes deben registrarse y cumplimentar un formulario de inscripción online, adjuntando la documentación requerida.

¿Cómo sé cuándo es mi entrevista?

En caso de ser preseleccionada, la fecha y hora de la entrevista virtual será notificada vía correo electrónico.

Si requiere una adaptación específica por favor hágalo saber a radia@fundaciononce.es

¿Qué documentos debo adjuntar a la solicitud?

  • Copia del DNI (Ambas caras).

  • Curriculum Vitae.

  • Certificado oficial de discapacidad (Todas las páginas).

  • Titulación Académica más reciente (Grado, Master o Doctorado).

  • Otras titulaciones universitarias.

¿Cuáles son los criterios de selección para formar parte del programa?

Todas las participantes que cumplan los requisitos y envíen el formulario de inscripción y la documentación requerida, formarán parte de la preselección del programa Radia.

Las participantes preseleccionadas, tendrán una sesión individual online de 45 minutos, que consistirá en:

  • Test de competencias digitales básicas: 0-30 puntos. Duración 10 minutos.

  • Comentario personal de un video, audio o texto: 0-30 puntos. Duración 15 minutos.

  • Entrevista personal online: 0-40 puntos. Duración 20 minutos.

Las candidatas que obtengan las mejores puntuaciones formarán parte de las 50 participantes del programa y habrá una lista de espera de diez personas.

Con fecha máxima de 31 de julio de 2022, se publicará en la web del Programa Radia, el listado de candidatas seleccionadas y la lista de espera.

¿Dónde se realiza la prueba online personal? ¿Cuál es el contenido?

Las instrucciones para realizar el test de competencias digitales y el comentario a un video serán enviadas a la solicitante a través del correo que proporcionó en el formulario de inscripción, por lo que se aconseja revisar el correo periódicamente.


Para realizar el test de competencias digitales no es necesario tener ningún conocimiento específico sobre tecnología digital.


Se enfocará a temas de la vida cotidiana actual, a nivel de usuaria, y contiene 2 secciones con preguntas tipo test: sobre herramientas digitales de uso cotidiano, y sobre tendencias tecnológicas de actualidad.

¿Qué cubre la beca?

Todas las alumnas seleccionadas serán becadas por Fundación ONCE y desarrollarán el programa formativo totalmente gratis.

Además, las alumnas que vivan fuera de la Comunidad de Madrid, recibirán una bolsa de ayuda de 100 euros, por cada una de las cuatro sesiones presenciales de la Fase inicial "Brain Storm" que se celebrarán en Madrid, en concepto de ayuda de viaje.

¿Cómo lograr alcanzar la fase "Real Work"?

Todas las participantes del programa Radia, desarrollarán los dos módulos formativos de las dos primeras fases: Fase de "Brain Storm" y "Mentor Women", lo que les ofrecerá una formación avanzada en tecnologías digitales y dispondrán de un diploma acreditativo de la formación recibida.

Las alumnas que tras un proceso de evaluación continua, superen los niveles esperado podrán desarrollar además la última Fase de "Real Work".

La evaluación continua estará basada en los 3 criterios:

  • Conocimientos adquiridos en la Fase "Brain Storm".

  • Valoración de las Mentoras/es en la Fase "Mentor Women".

  • Nivel de participación activa y colaborativa a través de todas las actividades.

¿Existe información adicional?

Para informarte sobre el proceso de inscripción el Programa dispones de la web de Programa Radia, donde se recoge toda la información necesaria para cumplimentar el formulario de inscripción correctamente. Debes leerlo atentamente si quieres participar en el Programa.

Además de la web, si tienes alguna duda, puedes contactarnos en el teléfono 915068948 o a través del correo electrónico radia@fundaciononce.es